Esta es la tabla de Talles que corresponde a éste nivel 1 de Moldería de Lencería.
En los archivos descargables verás también otra tabla de talles, que pertenece al Nivel 2 del curso.
Está incluida también en este nivel, para que puedas comprender que las tablas de talles pueden variar en as medidas dependiendo de una empresa, como también de la profesora!.
Pero para realizar los ejercicios de éste nivel, por favor utilizar esta tabla de talles con fondo rosado. 🙂
PRENDAS SUPERIORES
TALLE | TALLE NUMÉRICO | ANCHO DE HOMBROS | CONTORNO DE BUSTO | CONTORNO DE CINTURA |
XS | 0 | 36 / 38 | 82 / 84 | 60 / 62 |
S | 1 | 40 / 42 | 86 / 88 | 64 / 68 |
M | 2 | 44 / 46 | 90 / 94 | 70 / 74 |
L | 3 | 48 / 50 | 98 / 102 | 76 / 80 |
Las medidas del cuadro son las medidas del cuerpo promedio.
PANTALONES
TALLE | TALLE NUMÉRICO | CONTORNO DE CINTURA | CONTORNO DE CADERA | LARGO PIERNA EXTERNA |
XS | 0 | 60 / 62 | 88 / 90 | 95,5 / 96 |
S | 1 | 64 / 68 | 92 / 94 | 96,5 / 97 |
M | 2 | 70 / 74 | 98 / 102 | 97,5 / 98 |
L | 3 | 76 / 80 | 106 / 108 | 98,5 / 99 |
Cada modelo es único y diferente en sus medidas, de acuerdo al diseño propuesto.
Son referencias para poder identificar el talle de cada cuerpo y usuario. no especifican la medida de la prenda física.
Altura Promedio: Referencia de un cuerpo nativo de altura de 1,65 /1,70cm. Aprox.
Ancho de Hombros | Tomar la medida de hombro a hombro desde la espalda. |
Ancho de Busto | Tomar la medida de hombro a hombro desde la busto. |
Ancho de Cintura | Tomar la medida de hombro a hombro desde la cintura. |
Ancho de Cadera | Tomar la medida de hombro a hombro desde la cadera. |
Largo de pierna total | Tomar la medida de hombro a hombro desde la pierna. |
Podes usar el elemento que te resulte más cómodo para medir. Por ejemplo, para medir curvas, conviene más el centímetro por su flexibilidad. Pero a la vez la regla tiende a ser más precisa, justamente porque no se deforma. La regla podes utilizarla en líneas rectas.
Para coser telas de punto con una máquina de coser utilizando una aguja de punta de bola, se recomienda ajustar la tensión del hilo de la siguiente manera:
Prueba inicial: Antes de comenzar a coser en tu tela de punto, realiza una prueba en un trozo de tela similar para determinar si la tensión actual de tu máquina es adecuada. Asegúrate de que la puntada sea equilibrada, sin que el hilo superior se vea demasiado tenso o flojo en el lado inferior de la tela.
Tensión del hilo superior: Para coser telas de punto, generalmente se recomienda disminuir ligeramente la tensión del hilo superior. Puedes intentar reducir la tensión ajustando el dial de tensión del hilo superior hacia un número más bajo. Esto permitirá que el hilo superior se deslice más fácilmente a través de la tela de punto y evite que se estire demasiado.
Tensión del hilo inferior (canilla): En la mayoría de las máquinas de coser, la tensión del hilo inferior se ajusta mediante un tornillo en la canilla. Es posible que debas aflojar ligeramente este tornillo para permitir que el hilo inferior se deslice suavemente sin causar arrugas o nudos en la parte superior de la tela.
Recuerda realizar ajustes pequeños y realizar pruebas en un trozo de tela antes de coser en tu proyecto final. Cada máquina de coser puede tener ligeras variaciones en los ajustes de tensión, por lo que es importante familiarizarse con las instrucciones específicas de tu modelo de máquina de coser.