Ahora, para recibir tu Diploma DaleModa, es necesario que continúes completando este paso..
Este Examen Teórico incluye entre 15 a 20 preguntas relacionado con los temas del curso.
Para aprobarlo, deberás contestar todas las preguntas y aprobar con un 75% para poder recibir tu certificado.
Para responderlo, tendrás 2 intentos.
Si fallas en el 1ro, te recomiendo que lo repases antes de finalizarlo.
No te deseo suerte, porque no la necesitarás! si llegaste hasta acá, es que ya aprendiste mucho! y no te resultará tan complicado…
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Debes rellenar este campo. |
|
Debes rellenar este campo. |
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Materiales: Para trazar los moldes conviene siempre utilizar un portaminas para tener mayor exactitud
Materiales: El “Rebote” de una tela nos indica cuanto estiramiento tiene el textil. Lo podemos medir también sumando la regla cuando estiramos la tela, para saber el porcentaje.
Toma de medidas: ¿Cómo se toma el contorno de cuello?
Remera Base: ¿Cómo comenzamos a realizar el molde?
Remera Base: La medida de BAJADA DE HOMBRO varía según el talle que realicemos
Transformación de Remera Base: Para iniciar…¿Cuánta flojedad se le da al cuello?
Transformación de Remera Base: La medida que bajamos en la sisa como estándar, son 2 cm
Campera Jogging: Para realizar el trazado de la moldería ¿Dónde aplicamos la transformación?
Para realizar la Cintura de Rib, le quitamos en este caso 4 cm ¿Esta medida podría variar?
Para trazar el molde de la cintura de Rib tomamos la medida total del delantero y trasero y le restamos el 20%. Lo mismo sería para realizar el molde del cuello.
Musculosa: ¿En que sector reducimos el porcentaje de elasticidad?
Musculosa: Desde la Cintura hacia arriba, marcamos la ALTURA DE SISA o AXILA
Musculosa Bretel Fino: Para trazar la moldería, ¿Qué molde utilizamos de base?
Calza Ciclista: La calza ciclista tiene un largo de 10 cm menos que la Altura de Rodilla
Calza Ciclista: La primer línea horizontal que traza en el rectángulo del molde delantero, es la altura de Cadera, con una medida de 20cm y le descontamos la Elasticidad
Pantalón Jogging: ¿Qué porcentaje de elasticidad le descontamos en los contornos a este pantalón?
Progresión: ¿En que partes específicas traza las líneas de guía para la progresión?
Para progresionar la línea de hombro, sube o baja de manera vertical, 1 cm
Piquetes: ¿Para que sirven los piquetes?
Nomenclatura: ¿Qué significa NOMENCLATURA?