Medidas / Talles

Toma de Medidas

⭐ CONTINUAMOS ⭐

ALGUNAS MEDIDAS MÁS:

Contorno de cuello: Medir desde el nacimiento del cuello, justo por encima de la clavícula. Rodeando todo el cuello

Largo de escote: Para trazar un  molde básico, por ejemplo una blusa o camisa, podés obtener esta medida calculando 1/6 de la medida del contorno de cuello + 2 cm. de flojedad. Para escotes más pronunciados, medir desde el comienzo del esternón hasta donde deseemos nuestro escote..

Largo de sisa: Colocamos el centímetro en el hombro (donde sobresalga el hueso del hombro), y mediremos hasta la parte baja del brazo. Esta medida se toma con cierta flojedad, no midiendo justo en la axila, sino 2 o 3 cms por debajo.

Tiro del Pantalón: Sentada en una silla, atar un cordón sobre la cintura. Luego, tomar la medida desde este cordón, por la espalda, hasta la silla.

👇 ¿QUIERÉS SABER CUANTO APRENDISTE EN ESTAS LECCIONES? 👇

Tabla de Talles

 

👇 DESCARGA LA TABLA DE TALLES 👇

  

👇 CALCULA LAS MEDIDAS EN 1/2 O 1/4 👇

    

 PUEDES DESCARGAR TAMBIEN UNA GUÍA 

👇Has clic aquí 👇

GLOSARIO DE CORTE Y CONFECCION

👇 OTRA TABLA DE TALLE QUE PUEDES UTILIZAR 👇

Ten en cuenta SIEMPRE, que hay diferentes tablas de talles dependiendo de cada MODELISTA, DISEÑADOR, TALLER DE COSTURA Y MARCAS DE MODA. No hay una universal! Por lo tanto encontrarás algunas diferencias.
También si son para telas PLANAS  o telas de PUNTO. Por eso te recomiendo que elijas una tabla y te quedes con ella, si es que la has chequeado previamente con alguna confección. es lo ideal! 


 

 ¡Gracias!

⭐⭐⭐⭐⭐.