¿QUE APRENDO?
Todo lo que necesitas, en un solo lugar 🙂




































































Universo Moldería y Confección de Mujer
Moldería y Confección de Mujer, Nivel 1 (Tejido Plano)
- INTRODUCCIÓN
- Materiales para Moldería
- Materiales para Confección
- Tabla de Talles
- Toma de Medidas
- FALDA BASE
- Trazado de la falda base
- Transformaciones de la línea
- Transferir el molde
- Rotaciones de Pinzas
- Recortes
- Cerrar pinza
- TRANSFORMACIONES DE LA FALDA BASE
- Falda en Gajos
- Falda Abanico
- Falda con Tabla encontrada
- Falda con Tabla simple
- Falda media campana
- Falda Campana
- PANTALÓN BASE
- Trazado del pantalón base
- Bajar el tiro
- TRANSFORMACIONES DEL PANTALÓN BASE
- Transformaciones de la Línea
- Oxford
- Recto
- Entallado
- Palazzo
- Recortes – Bolsillos
- Pretina y canesú
- PROGRESIONES
- Falda Base
- Pantalón Base
- RECURSOS
- Margen de costura
- COSTURA
- Punto flojo – Costura de pinzas
- Hilván de cierre
- MAQUINA DE COSER
- Coser cierre con máquina recta
- Costura de tabla simple
- Costura de tabla encontrada
- Bolsillo con fondo
Bolsillo trasero - Bragueta – Cierre con vista
Moldería y Confección de Mujer, Nivel 2 (Tejido Plano)
- Introducción
- Materiales de Moldería
- Materiales de Confección
- Tabla de Talles
- Toma De Medidas
- Corpiño Base
- Trazado del Molde Delantero
- Transformación del Molde
- Trazado del Molde Trasero
- Rotación De Pinzas
- Rotación 360°
- A Escote
- A Sisa
- Al Lateral
- Al Ruedo
- Manga Base
- Manga Larga
- Camisa Base
- Union de Bases
- Pinza de Entalle
- Delantero y Espalda
- Cruce y Cartera
- Entallada
- Canesu
- Cuello de Camisa
- Cuello con Pie
- Vestido Base
- Delantero y Espalda
- Posibles transformaciones
- Costura
- Tip De Costura “Cuello De Camisa”
- Tip De Costura “Vistas”
- Tip De Costura “Bies De Terminación “
Moldería de Mujer, (Tejido Punto)
- Presentación y Bienvenida – Materiales – Elasticidad – Toma de Medidas
- TABLA DE TALLES
- Aprender sobre los diferentes talles industrializados
- MOLDE BÁSICO
- Remera Base
- Transformaciones de Remera Base
- Campera Jogging
- Cuello y Cintura
- MÁS MOLDES
- Bolsillo Canguro / Capucha
- Manga Raglan
- Musculosa Morley
- DEPORTIVO
- Musculosa Bretel Fino
- Calza Ciclista
- Calza Larga
- TRANSFORMACIONES
- Botamanga, Oxford y Recto
- Pantalón Jogging
- Tiro Bajo
- Cintura
- PROGRESIÓN
- Margen de Costura
- Progresiones
- Extras
Universo Moldería de Hombres, Niños y Bebes
Moldería de Hombre, (Tejido Plano y Punto)
- Materiales – Toma de Medidas
- MEDIDAS
- Tabla de Talles
- Remera Básica – Cuello Ribb – Manga Raglan
- TRANSFORMACIÓNES
- Campera Jogging con vista:
- Puños Ribb – Capucha
- Camisa Básica:
- Cruce y Cartera – Cuello Camisero – Manga
- MÁS DISEÑOS
- Campera Informal:
- Cuello Mao – Manga con rotación de costura
- Pantalón Base de Vestir:
- Bajada de tiro – Pretina – Bolsillos
- PANTALON DE JEAN
- Pantalón Base de Jean:
- Bolsillos – Canesú – Pretina
- MÁS TEMAS IMPORTANTES
- Hilo / Nomenclatura / Márgenes / Piquetes
- PROGRESIÓN
- Progresión: Camisa
- Progresión: Pantalón
Moldería Infantil (Tejido Plano y Punto)
- Materiales
- Toma de Medidas
- FALDA BASE
- Evase Lateral – Evase Natural
- TRANSFORMACIÓN DE LA FALDA
- Evase De Cintura – Falda Con Caderín y Tabla
- Falda Semi Plato – Volados
- Bolsillo Con Fondo Y Forro
- Falda Globo
- REMERA BASE
- Remera Base Unisex
- Manga Base
- Escotar Y Dar Flojedad
- Cuello Ribb – Manga Raglan
- MÁS DISEÑOS
- Campera Deportiva – Capucha
- PANTALÓN BASE UNISEX
- Reflejado De Pinza
- Como Controlar Los Moldes
- Cintura
- Tiro bajo
- Pantalón Chupín Y Oxford
- VESTIDO
- Canesú – Manga con Frunces
- Con Volado – Baloom
- Margen Costura
- Piquetes
- PROGRESIÓN
- Progresión Falda
- Progresión De Remera
- Progresión De Manga
- Progresión Pantalón
Moldería para Bebes (Tejido Plano y Punto)
- INTRODUCCIÓN
- Materiales
- Batita para Recién Nacido:
- Cruce de batita – Collareta
- ENTERITO
- Enterito para 3 meses:
- Broches / Vista / Posibles aberturas
- BODY
- Body para 3 meses:
- Collareta / Vivo / Abertura Hombro y Tiro
- RANITA
- Ranita para 9 meses:
- Cintura
- SIN COSTURA
- Ranita para 9 meses sin costura
- CAMPERA
- Campera para 6 meses:
- Capucha / Manga
- PANTALÓN
- Pantalón para 1 año:
- Bolsillo Fondo y Forro
- DORMILÓN
- Dormilón para 1 año
- ENTERITO
- Enterito para 1 año
- PROGRESIONES
- Progresiones:
- Batita / Ranita / Enterito
- EXTRAS
- Margen de Costura / Punto / Plano
Piquetes
Tabla de Talles - Vivo
Universo Moldería y Confección de Lencería
Moldería para Lencería, Nivel 1
- INTRODUCCION
- Presentación de la materia
- Como tomar las medidas
- Tabla de Talle
- MATERIALES
- Materiales para Moldería
- Textiles para Lencería
- Rebote y elasticidad de las telas de punto
- Ejemplos en ropa interior
- Tipos de puntada
- Avíos para Lencería
- Estiramiento de Elástico y Bretel
- BASICO DE BRAGAS
- Trazado de la braga base
- Repaso de medidas del molde
- Margen de Costura
- Límites de Diseño
- MOLDERIA DE BIKINI
- Partir del Molde Básico
- Tiro intermedio y tiro corto
- Como coser con elástico picot
- Como coser con elástico envivado
- Calcular medidas para elastizar
- Recortes y combinaciones
- Posibles formas de colocar puntilla
- MOLDERIA DE COLA-LESS
- Partir de la base de tiro corto
- Tipo de elástico utilizar para este molde
- Límite de diseño en el trasero
- Repaso del molde – Bajada de cintura
- MOLDERIA DE CULOTTE
- Transformaciones de la Línea
- Diseñar según la muestra
- Curva de cadera
- Ejemplos de alumnos
- MOLDERIA DE TANGA
- Límites de diseño
- Medidas del elástico bretel para tanga regulable
- MOLDERIA DE LEVANTA-COLA
- Transformación de cintura y tiro
- Recorte y frunce en el trasero
- REFUERZO MARIPOSA
- Unión de moldes y recorte
- Elastizar braga levanta-cola
- MOLDERIA DE BOXER UNISEX
- Curva del tiro – Pretina – Vista
- Explicación sobre formas de confeccionar y textiles
- MOLDERIA DE SLIP
- Pinza de cintura
- Recorte del refuerzo
- BASICO DE CUERPO
- Trazado del delantero y espalda
- Repaso sobre el molde base
- BASICO DE MANGA
- Trazado del delantero y espalda
- Calcular medidas de copa de manga
- MODIFICACION DE MANGA
- Básico de manga para camiseta
- Posibles transformaciones de la línea
- MOLDERIA DE CAMISETA
- Extender largo
- MOLDERIA DE CAMISETA CON BRETEL
- Transformación en el ancho
- Escote y ubicación del bretel
- MOLDERIA DE CUELLO POLERA
- Tomar medidas del cuello de base
- Cálculo de elasticidad para el cuello de polera
- MOLDERIA DE MUSCULOSA
- Escotar molde base
- Cálculo de línea de sisa
- Escote delantero y espalda
Moldería y Confección para Lencería, Nivel 2
- CORPIÑOS SIMPLES
- Materiales para Moldería
- Materiales Textiles
- Ejemplos de ropa intima
- Materiales Avíos
- Estiramiento del Textil
- CORPIÑO BASE
- Trazado del molde base
- Progresión del corpiño base
- TRANSFORMACIONES DEL CORPIÑO BASE
- Corpiño Deportivo
- Tabla de Medidas
- Corpiño Escote Halter
- Top con Bretel
- Top Escote Corazón
- CORPIÑO TRIÁNGULO
- Trazado del Corpiño Triangulo Base
- Transformación al Corpiño Triángulo con Pinza
- Transformación al Corpiño Triángulo con Recorte Vertical
- Transformación al Corpiño Triángulo con Recorte Diagonal
- Coleta para Corpiño Triangulo
- PROGRESIÓN
- Progresión del Corpiño Triángulo
- Margen de Costura
- Progresión de la Coleta
- MÁQUINAS DE COSER
- Máquinas de Coser
- Técnica de Elástico Girado – Picot
- Técnica de Elástico Envivado
- CONFECCIÓN
- Tizada y Corte
- Confección del Corpiño Triangulo
- Elástico de Retención
- Técnica de Elástico Apoyado
- Armado del Bretel
Moldería y Confección para Lencería, Nivel 3
- INTRODUCCIÓN
- Corpiño Reforzado
- Corpiño Reforzado
- Push Up con Aro
- Corpiño Push Up con Aro y Relleno
- Corpiño Push Up con Aro y Relleno, Progresión
- Materiales
- Materiales Textil
- Materiales Avíos
- Estiramiento del Textil
- Presentación Confección
- Tipos de Puntada
- Progresión
- Confección
- Corte del Corpiño con Aro
- Confección de la Copa
- Unión Copa con Base
- Unión de Coleta a Base
- Corpiño con Aro
- Elástico Picot
- Como agregar Forrería
- Colocar Gancho
- Cinta Vaina
- Terminaciones
- Colocar Aro y atraque
- Colocar Breteles
- Aros y Correderas
Moldería de Lencería Sexy, Nivel 4
- INTRODUCCIÓN
- Túnica
- Camisolín
- Body Básico
- Body con Puntilla
- Body con Aro
- Baby Doll Clásico
- Blusa
- Short
- Short Semi Acampanado
- Accesorios
- Moldería de Portaligas
- Corset Clásico
- Corset con Ballena
- Corset Escote Corazón
- Corset
- Vista
- Largo
- Materiales
- Materiales Avíos
- Estiramiento del Textil
Universo Diseño de Moda
Corte y Confección
- Presentación del curso – Materiales
- PUNTADAS
- Tipo de puntadas
- MAQUINAS DE COSER
- Recta – Overlock – Collareta
- TEXTILES
- Presentación de Textiles:
- Tejido Plano – Tejido de Punto
- MÁQUINAS DE CORTE
- Elementos de corte
- PROCESO
- Realización de las prendas:
- Remera: Tizada – Corte – Confección
- Campera: Tizada – Corte – Confección
- Realización de las prendas:
- Camisa: Tizada – Corte – Confección – Fliselina
- Confección:
- Cartera y Cuello
- Manga y Puño
- Ojales
- Realización de las prendas:
- Pantalón: Tizada
- Confección:
- Bolsillo
- Cierre
- Presillas
- Cintura
Diseño de Moda – Colección
- CONCEPTO
- PRÁCTICO
- Elegir concepto
- Lluvia de ideas (cartulina)
- Collage conceptual (sobre panel blanco)
- Imagen / colores / palabras
- Scketchbook
- Sentido / coherencia de composicion
- A mano: Recortes de revistas, lápices colores o acrílicos, marcadores… ejemplo de textiles y estampados, dibujos etc.…
- RECURSOS DE DISEÑO
- TEÓRICO
- ¿Para que sirven?
- ¿De dónde se extraen?
- ¿Cómo se traduce en materiales y color?
- ¿Cómo se conforman las texturas?
- ¿Que son las texturas táctiles o visuales?
- ¿Que son los recursos morfológicos?
- PRÁCTICO
- Ejemplo de paletas de color elegida placa
- Ejemplos de telas y texturas elegida
- Posibles estampados
- ¿Cómo hacer la búsqueda? Web recomendada
- Formas orgánicas y geométricas placa
- Tipo de siluetas placa
- Tipo de tela. Punto y plano. demostración de estiramiento
- DISEÑO RECTOR – PROTOTIPO
- TEÓRICO
- ¿Qué es un rector?
- ¿Cuál es su funcionalidad?
- ¿Cómo se lleva a cabo?
- Primero boceto luego tela
- ¿Porque realizar el prototipo en lienzo?
- PRÁCTICO
- ¿Como realizar tu primer boceto del diseño rector?
- ¿Cómo llevarlo al maniquí?
- ¿Cómo trabajar con las telas y texturas en el maniquí?
- Hilvanar, coser… alfiletear
- Aplicar recursos morfológicos (muestras de texturas)
- ¿Qué rubro decanta el diseño rector?
- DEFINIR USUARIO
- TEÓRICO
- ¿Comenzamos de cero o ya tenemos un público definido?
- ¿Qué es un usuario?
- ¿Cuál es mi público?
- Vida cotidiana / perfil socio económico / que consume mi usuario
- ¿A quién quiero dirigirme?
- ¿Cómo genero el usuario?
- ¿Para qué sirve?
- ¿Qué información debo brindar?
- ¿Qué es un moodboard?
- PRÁCTICO
- Búsqueda de imágenes referidas a mi usuario para armar los paneles
- Continuar también con el scketchboook
- Siempre visible el panel conceptual de inspiración
- BAJADA COMERCIAL – PRODUCTO
- TEÓRICO
- ¿Como realizar la colección a partir del rector?
- ¿Cuáles son las constantes y variables?
- ¿Para qué sirven?
- PRÁCTICO
- Escribir las constantes y variables
- Bocetar o remarcar estos recursos que utilizaremos siempre
- Continuar también con el scketchboook
- Planteo de la bajada de diseño en figurines del bloc de moda
- Siempre visible el panel conceptual de inspiración
- FICHAS TÉCNICAS Y PRODUCCIÓN
- TEÓRICO
- ¿De qué se trata?
- ¿Para qué sirven?
- ¿Cómo se realizan?
- ¿Qué es un geometral? Dibujo plano
- ¿Que son las cotas y zoom?
- ¿Se incluye el figurín?
- ¿Qué programas podemos utilizar para hacer nuestras fichas técnicas?
- PRÁCTICO
- Completar la ficha técnica
- Armar ficha de catalogo
- TEÓRICO PRODUCCIÓN
- ¿Como seguimos?
- ¿Dónde consigo talleres?
- ¿Es necesario hacer muestra primero?
- ¿Qué hago primero, estampado o confección?
Universo Trajes de Baño
Malla Enteriza - Baywatch
MOLDERÍA
- Base de Malla Enteriza
- Trazado de la parte superior
- Curva de Sisa
- Modificación del Escote
- Piquete para Bretel
- Trazado de la parte inferior
- Modificación de cavado de malla
- Curva de entrepierna
Transformación
- Modificación de la parte superior
- Modificación del Escote
- Curva de Sisa
- Piquete para Bretel
- Posible transformación de diseño
- Trazado de la parte inferior
- Recorte de Cintura
- Modificación de cavado de malla
- Curva de entrepierna
- Progresión y Regresión
- Margen de Costura
CONFECCIÓN
- Elección del Textil – Elasticidad
- Alfiletear
- Corte en Lycra – Corte de Forrería
- Derecho y revés de la tela
- Evitar desperdicios
- Confección con Maquina Recta
- Costura Zig Zag – Costura Embolsada –Dobladillo
- Unión laterales
- Confección de los Breteles
Extra!
Tendrás también el molde de la malla creado digitalmente para que puedas imprimir en tu impresora o plotter en una gráfica!
Malla Enteriza -Trikini Strapless
MOLDERÍA
- Base de Malla Enteriza Trikini Básica
- Trazado de la parte superior
- Curva de Sisa
- Modificación del Escote
- Piquete para Bretel
- Trazado de la parte inferior
- Recorte de Cintura
- Modificación de cavado de malla
- Curva de entrepierna
Transformación
- Partimos de la Malla Enteriza Básica
- Malla Enteriza Trikini Strapless
- Modificación de la parte superior
- Modificación del Escote
- Curva de Sisa
- Piquete para Bretel
- Posible transformación de diseño
- Trazado de la parte inferior
- Recorte de Cintura
- Modificación de cavado de malla
- Curva de entrepierna
- Progresión y Regresión
- Margen de Costura
CONFECCIÓN
- Elección del Textil – Elasticidad
- Alfiletear
- Corte en Lycra – Corte de Forrería
- Derecho y revés de la tela
- Evitar desperdicios
- Confección con Maquina Recta
- Costura Zig Zag – Costura Embolsada –Dobladillo
- Unión laterales
- Confección de los Breteles
Extra!
Tendrás también el molde de la malla creado digitamente para que puedas imprimir en tu impresora o plotter en una gráfica!
Malla Enteriza - Escote Halter
MOLDERÍA
- Base de Malla Base Enteriza
- Trazado de la parte superior
- Modificación del Escote
- Curva de Sisa
- Piquete para Bretel
- Trazado de la parte inferior
- Modificación de cavado de malla
- Curva de entrepierna
- Transformaciones
- Recorte de Cintura
- Recorte en centro
- Margen de Costura
- Delantero y Espalda
- Progresión y Regresión
CONFECCIÓN
- Elección del Textil – Elasticidad
- Alfiletear
- Corte en Lycra – Corte de Forrería
- Derecho y revés de la tela
- Evitar desperdicios
- Confección con Maquina Recta
- Costura Zig Zag – Costura Embolsada –Dobladillo
- Unión laterales
- Confección de los Breteles
Extra!
Tendrás también el molde de la malla creado digitamente para que puedas imprimir en tu impresora o plotter en una gráfica!
Bikini - Hombro y Vedetina
TOP UN HOMBRO
- Musculosa Base
- Transformación Asimétrica
- Usar Pistolete y curvas a mano
- Suavizar la Sisa
- Suavizar Escote
- Delantero y Espalda
- Margen de Costura
- Progresión y Regresión
VEDETINA
- Partir de Bombacha Base de Bikini Tiro Alto
- Doblar el papel
- Puntos de Curva
- Transformación de la Base
- Medidas y Entalle
- Curvas a mano y Pistolete
- Delantero y Trasero
CONFECCIÓN
- Cortar con Tabla de Corte
- Cortar con Cutter
- Elección del Textil – Lycra Anticloro
- Elasticidad Ancho y Alto
- Doble Rebote
- Alfiletear
- Corte en Lycra – Corte de Forrería
- Derecho y revés de la tela
- Evitar desperdicios
- Confección con Maquina Recta
- Costura Zig Zag – Costura Embolsada -Dobladillo
Extra!
Tendrás también el molde de la malla creado digitamente para que puedas imprimir en tu impresora o plotter en una gráfica!
Bikini - Triangulo y Tanga
TOP DE BIKINI TRIÁNGULO
- Cuadricula base y guía
- Trazado de la copa
- Ubicación del Bretel
- Frunce de la base
TOP DE BIKINI TRIÁNGULO CON PINZA
- Cuadricula base y guías
- Ubicación de la Pinza
- Compensar la Pinza
- Trazado de la copa
- Ubicación del Bretel
- Moldes de los Volados
- Espacio y doblez del volado
- Progresión y Regresión
BIKINI TANGA BASE
- Partir de Bombacha Tiro Alto Delantero
- Piquete de Curva
- Transformación del Molde
- Trazar Cintura
- Curva de Entrepierna
- Moldes de los Volados
- Trazar Trasero
- Transformación el Tanga Less
- Progresión y Regresión
TOP BIKINI TRIÁNGULO CON VOLADOS
- Elección del Textil – Elasticidad
- Alfiletear
- Corte en Lycra – Corte de Forrería
- Derecho y revés de la tela
- Evitar desperdicios
- Confección con Maquina Recta
- Unir Volados
- Incorporar la Taza Soft
- Costura Zig Zag – SS
- Costura Embolsada
- Confección de Breteles
BIKINI TANGA CON VOLADOS
- Corte en Lycra – Corte de Forrería
- Derecho y revés de la tela
- Evitar desperdicios
- Confección con Maquina Recta
- Alfiletear Volados
- Costura Zig Zag – SS
- Confección con Forrería
- Armar Tiras de unión
- Costura Embolsada
Extra!
Tendrás también el molde de la malla creado digitalmente para que puedas imprimir en tu impresora o plotter en una gráfica!
Bikini - Strapless y Tiro Alto
BIKINI MOLDERIA Y CONFECCIÓN
- Tizada de la Bikini
- Moldería Bikini (Bombacha) Tiro Alto
- Textiles – Lycra y Forrería – Encimada
- Confección individual e industrial
- Estiramiento – Desperdicio
- Orillo – Molde Doblado y Cortar x 2
- Corte de Forrería – Bikini (Bombacha) Tiro Alto
- Corte de Lycra – Bikini (Bombacha) Tiro Alto
- Tipo de Maquina Recta – Puntadas Zig Zag
- Confección -Bikini (Bombacha) Tiro Alto Embolsado
- Terminaciones de Ruedo de Entrepierna
TOP STRAPLESS MOLDERIA Y CONFECCIÓN
- Moldería de Top Strapless
- Moldería de Moño para el Top Strapless
- Desarrollo del diseño Frente y Espalda
- Demostración de los Textiles
- Explicación sobre la elasticidad del textil
- Ubicación de tela, hilo y trama. Rebote
- Tizada del Top en forrería y lycra
- Corte en Lycra de Top Strapless
- Corte de Forrería de Top Strapless
- Preparar Maquina de Coser
- Tipo de Puntadas, tensión y regulación
- Confección del Top
- Opciones para realizar el Moño
- Corte de Moño en Lycra y confección
- Confección Top Strapless con Moño – Embolsado
MOLDERIA MUSCULOSA
- Introducción a la Moldería Base de la Musculosa
- Realización del paso a paso con elementos necesarios
- Curvas y Rectas – Trazado de líneas guías
- Musculosa – Moldería Frente y Espalda
- Posibles transformaciones
MOLDERIA COLA LESS
- Introducción a la Moldería de Bikini Cola Less
- Partir de Bikini Vedetina
- Moldería Cola Less – Transformaciones
- Delantero y Trasero
MOLDERIA CULOTTE
- Introducción a la Moldería de Bikini para Culotte
- Partir de Bikini Tiro Alto
- Transformación del modelo
- Realización del Delantero y Trasero
Extra!
Tendrás también el molde de la malla creado digitamente para que puedas imprimir en tu impresora o plotter en una gráfica!
Bikini - Estilo Pin Up
TOP CON ARCO
- Cuadricula base y guías
- Trazado de la copa superior
- Copa Inferior
- Piquetes
- Base del top
- Delantero y Espalda
- Progresión y Regresión
BAÑADOR – BOXER FEMENINO
- Sin costuras laterales
- Delantero y trasero
- Cuadricula base y guías
- Entalle
- Progresión y Regresión
CONFECCIÓN
- Elección del Textil – Elasticidad
- Alfiletear
- Corte en Lycra – Corte de Forrería
- Derecho y revés de la tela
- Evitar desperdicios
- Confección con Maquina Recta
- Costura Zig Zag – Costura Embolsada –Dobladillo
- Explicación para agregar Aro Balconette y cinta vaina
- Confección del short Bañador
- Unión laterales – Pretina
Universo Geometrales y Fichas Técnicas
Geometrales + Efectos y Color , en CorelDraw Nivel 1
- FALDA BASE
- Geometral de la Falda
- Falda Base
- Cintura
- Falda Delantero y Trasero
- REMERA BASE
- Geometral de la Remera
- Forma Geométrica
- Formas curvas
- MANGA BASE
- Trazado de la Manga
- PANTALÓN BASE
- Geometral del Pantalón
- Pantalón de Espalda
- Dibujo de Bolsillos y Presillas
- VESTIDO BASE
- Geometral del Vestido
- Vestido Base
- Combinación de Bases
- TRANSFORMACIONES
- Posibles Transformaciones
- RELLENO
- Tipos de Relleno
- Uniforme – Degradado – Patrón a dos colores – Patrón en Color
- MÁS HERRAMIENTAS
- Power Clip
- Transparencia
- Sombra
Geometrales + Fichas Técnicas y Avíos, en CorelDraw Nivel 2
- TRANSFORMACIÓN DE LA FALDA
- Falda Tubo
- Falda con Tablas
- Falda con Vuelo
- MÁS FALDAS
- Falda con Pliegues
- Falda Evasee
- Transformación de la Remera
- TRANSFORMACIÓN DE LA REMERA
- Remera Manga Larga
- Remera Manga 3/4
- Musculosa
- Escote – Vivo
- TRANSFORMACIÓN DEL PANTALÓN
- Pantalón Recto
- Pantalón Entallado
- Pantalón Oxford
- Pantalón Palazzo
- MÁS TRANSFORMACIONES
- Pantalón Bermuda
- Short
- FICHA TÉCNICA Y AVÍOS
- Avíos – Botón – Cierre – Hebilla – Tacha
- Ficha Técnica
- Explicación sobre tipos de Fichas
- Zooms – Cotas – Medidas
Geometrales en Illustrator Nivel 1
- INTRODUCCIÓN
- Entorno del programa –
- Configuración – Herramientas
- Color de relleno y contorno –
- Cuentagotas
- Ventana Muestras – Trazo
- Zoom – Scroll –
- Mover área de trabajo
- Atajos del teclado – Reglas – Guías
- Preferencias –
- Incrementos del teclado
- Unidades: Milímetros y Puntos
- Herramientas de dibujo y manejadores
- Documento – Mesa de trabajo
- CUERPO BASE TÉCNICO
- Colocar una imagen
- Dibujar con Herramienta Pluma
- Colocar Líneas Guía –
- Herramienta Reflejo
- Bloquear imagen – Predefinir Trazo
- Manejadores – Curvas – Línea Discontinua
- Buscatrazos – Unificar
- CUERPO BASE ARTÍSTICO
- Transformación del Cuerpo base Técnico
- Geometral Artístico para Catalogo
- Herramientas de corte
- Mesa de trabajo –
Selección y - Selección Directa
- Uso de las flechas del teclado
- ESCALA
- Transformación
- Ejes cartesianos X – Y
- Herramienta Medición
- Proporciones según tabla de talles
- Preferencias Incrementos
- REMERA BASE
- Herramienta Transparencia
- Bloqueo de imagen
- Aplicar Grosor y Línea Discontinua
- Efecto de Manga doblada
- PANTALÓN BASE
- Corte de formas y segmentos
- Paleta Buscatrazos – Dividir formas
- Duplicar trazados y transformarlos
- Unir anclas y eliminar
- Utilización de comandos rápidos
- Herramienta Tijera
- FALDA BASE
- Metodología 3
- Figuras básicas y transformaciones
- Geometría y curva
- Reflejo – Buscatrazos
- VESTIDO BASE
- Unificación de Bases
- Posibles combinaciones
- Recortes y pinzas
- Largo de manga y dirección
- CAMBIO DE ESCALA
- Escalar trazos y efectos
- Escalar Vértices
- Restringir proporción
Geometrales y Fichas Técnicas, en Illustrator Nivel 2
- FICHAS TÉCNICAS
- Que son las fichas técnicas?
- Que información contienen?
- Realización paso a paso de la primer ficha
- MÁS SOBRE FICHAS TÉCNICAS
- Estructuras, datos y membrete
- Trazar Grilla
- Cuadricula Rectangular
- COTAS Y ZOOM
- Formas básicas y compuestas
- Incluir Imagen – Avíos – Textiles
- Cotas
- Zoom
- PINCELES PARA COSTURAS
- Tipo de pinceles
- Creación de pinceles para Moda
- Costuras
- TIPO DE PUNTADAS
- Recta
- Collareta
- Zig Zag
- Overlock
- CATALOGO FINAL
- Creacion de un Geometral para Catalogo de Moda
Universo Moldería Digital
Moldería Digital en Audaces Nivel 1
- ÁREA DE TRABAJO
- Funcionalidad de los Botones del Mouse
Izquierdo / Derecho / Snap / Scroll - Menú Coordenadas Dx / Dy / Perímetro
- PALETA RECTAS
- Crear Recta
- Prolongar Rectas
- Rectángulo
- Recta hasta el Elemento
- Recta en Angulo y Distancia
- Prolongar dos Rectas
- PALETA CURVAS
- Crear Curva
- PALETA PUNTOS
- Crear Punto
- Punto por Intersección
- Punto con dos Distancias
- PALETA MANIPULACIÓN
- Modificar Elemento
- Elemento Paralelo
- Redefinir Perímetro
- Unidireccional
- PALETA COTAS
- Perímetro de un Elemento
- PALETA PATRONES
- Desdoblar
- Eliminar Puntos de Control
- Crear Dobladillo
- Crear Margen de Costura
- Patrón X Intersección
- Cortar Tablas
- HILO
- Vertical
- Puntos del Patrón
- Posición Del Hilo
- PALETA ESCALADO
- Escalar con Tabla
Paleta Piquetes - Piquetes Externos / Internos
- PROPIEDADES
- Propiedades
- Visualización
- Escalado
- TIZADA
- Incluir un Modelo para Tizar
- Cargar Información del Modelo
- Curva de Talles
- Tizada Manual de un Modelo
Moldería Digital en Audaces Nivel 2
- DIGITALIZACIÓN
- Ubicar los moldes en la pizarra para digitalizar
- Procedimientos
- Paso a Paso
- PALETA PIQUETES
- Borrar piquetes
- PALETA MANIPULACIÓN
- Redefinir un perímetro
- Reflejar
- Mover
- Comparar perímetros
- Girar
- PALETA CURVAS
- Editar curva
- Insertar curva Proporcional
- PALETA PATRONES
- HILO
Puntos del mouse - Puntos del patrón
- Ángulo
- Posición del hilo / Alinear
- Cambiar, Copiar
- Patrón por intersección
- Patrón automático
- Comparar patrones
- Doblar
- Agrandar Reducir Adicionar líneas auxiliares
- Pinzas / Rotación de pinzas
- PALETA ESCALADO
- Copiar escalado
- Escalado automático
- Borrar escalado
- Separar un talle del patrón
- PALETA COTAS
- Cota horizontal vertical
- Cota de una distancia
- Comparar perímetros
- TIZADA
- Tizada Automática
- Tizada Tubular
- Tizada con 2 o más Telas
- Tizada a Rayas
- Tizada Impar
- Tizada sin Rotación
- Distintas opciones para Imprimir
- Guardar como PDF
Moldería Digital en Optitex
- OPTITEX
- Modo de Selección.
- Puntos
- Ventanas Acoplables
- Tabla de Escalado
- EDITAR
- Editar Barra / Customizar / Iconos
- CAJA DE HERRAMIENTAS
- Rotar Pieza
- Propiedades de Piezas
- INFORMACIÓN
- Información de Piezas / Información Global
- Preferencias / Color / Materiales
- Crear piezas. Rectángulo / Circulo / Polígono
- Herramientas Zoom
- Configuración PDS
- Como personalizar el programa. Espacio de Trabajo
- Crear Puntos / Mover Puntos / Mover Interno
- Reflejo / Línea de Hilo
- Pinza Simple / Pinza Compleja
- PROGRESIÓN
- Realizar el Escalado (Progresión)
- Herramienta Cortar / Herramienta Costura
- Material / Herramienta Dibujo
- TIZADA
- Extender Interno
- Colocar Piquetes
- Tizada Automática / Tizada Manual
Universo Figurín Digital
Figurín Digital Mujer, Nivel 1
- INTRODUCCIÓN
- Herramientas principales del CorelDraw X6
- FIGURA HUMANA
- Realización de la Figura Humana
- ESTILIZACIÓN
- Estilización de la Figura
- Figurines: 9 Cabezas / 10 Cabezas
- POSTURAS
- Diferentes Posturas:
- Movimiento Simple
- MOVIMIENTOS
- Movimiento Medio
- Movimiento Complejo
- Como vestir al Figurín:
- VESTIR AL FIGURÍN
- Silueta Base
- Remera
- Falda
- Pantalón
- COLOR RELLENO Y CONTORNO
- Tipos de Relleno Simples:
- Uniforme
- Contorno
- LÍNEAS Y TEXTURAS
- Línea Modulada
- Relleno de Patrón
- Power Clip
Figurín Digital Mujer, Nivel 2
- CORELDRAW
- ROSTRO
- Marco / Ojos / Boca / Nariz
- Cabello / Expresión
- VESTIR AL FIGURÍN
- Dibujo “Directo”
- Indumentaria
- Calzado
- Bézier / Forma
- COLOR
- Textil, luz y sombra
- Relleno de Patrón
- Textil
- Efectos
- Luz / Sombra
- CALZADO
- Transparencia
- Degradado
- INTEGRACIÓN
- Exportar:
- Figurín vestido.
- Separar en Paginas / Capas
- Formato
- Modo de Color
- RESOLUCIÓN
- Imagen
- Calidad
- Tamaño
- PHOTOSHOP
- Luz, sombra y efectos
- REMERA
- Entorno
- Abrir / Capas /
- Ventanas / Historia
- Tamaño Lienzo
- PANTALÓN
- Estilos de Capa
- Luz y Sombra Automática
- Fusión / Grupos
- CALZADO
- Luz y Sombra Manual
- Galería de Filtros
- Variación Color
- FORMATO
- PSD / JPG / PNG
Figurín Digital de Niños
- INTRODUCCIÓN
- Herramientas principales del CorelDraw
- CANON
- Trazado geométrico
- Líneas auxiliares dibujo de la mano
- Frente y espalda
- ROSTRO
- Importar imagen
- Mejora contraste
- Tipos de vectorización
- Relleno – Color
- Trasparencias – Detalles
- VESTIR AL FIGURÍN
- Silueta Básica
- Falda – Remera – Pantalón
- Pespuntes – Pliegues – Vivos
- GEOMETRAL
- Transformación de las prendas como Geometral
- COLOR
- Uniforme – Contorno Variantes
- Crear Paleta de color personalizada
- Patrón – Crear – Transformar
- Incorporar Textil Y Estampado
- Power Clip
- Transparencia / Sombra
- PRESENTACIÓN
- Visualización de Archivos
- Armado de Presentación
- De .cdr a .pdf
- Configuración de la Presentación
Figurín Digital de Hombre
- FIGURA HUMANA
- Principales Herramientas del Programa
- CorelDrawX4
- Introducción
- PROPORCIONES
- Ideales – 8 Cabezas –
- Canon de Belleza Masculina – Relación
- Diferentes Herramientas – Encajar – Líneas Guía –
- Teclas Atajos (Shortcut) -Reflejo
- Estilización de la Figura
- Diferentes estilizaciones – Formas Básicas y Complejas de Estilización –
- Transformar -Diferencias con Canon Femenino – Búsqueda del Estilo Personal –
- Agrupar/Desagrupar -Regla – Opciones – Desplazamiento – Herramienta Silueta
- Movimiento del Figurín
- Incorporación de nuevas Herramientas – Recortar – Rotar – Ajustar la forma – Nodos –
- Tangentes – Espalda – Ejes de Simetría – Ritmo – Equilibrio – Consejos -Dividir Curva –
- Rellenar curvas abiertas – Zoom – Retocar – La Espalda – Detalles
- Rostro Detalles
- Explicación de Proporciones Ideales del rostro. Realización de los Ojos – Detalles –
- Destellos – Cejas -Dibujar con Bézier – Pluma – Curva de 3 puntos- Transparencia –
- Degradado – Paleta – Luz y Sombra – Nariz – Boca – Marco de la cara
- Vestir al Figurín
- Dibujo de las prendas – Remera 3/4 – Ranglan – Costuras – Cuello – H. Recortar –
- Descombinar – Incorporación de la Tableta Digitalizadora Genius – Pliegues –
- Mano Alzada – Relleno Inteligente – Pantalón – Incorporación de la Tableta
- Photoshop CS4:
- Área de Trabajo – Diferencias de Versión –
- Pestañas: Capas – Historia – Color -Muestras – Rotar Imagen – Tamaño de Lienzo –
- Trabajo con Figurín Escaneado (Dibujado Mano Alzada)
- Modo de Color – Niveles – Alinear
Universo Ilustración de Moda a mano
Ilustración de Moda - Nivel 1
- INTRODUCCIÓN
- Los Materiales recomendados
- LÍNEAS
- Línea Recta Homogénea
- Línea Recta Modulada
- Línea Curva Homogénea
- Línea Curva Modulada
- FIGURA HUMANA
- Estructura
- Ejes
- Simetría
- Articulaciones
- Geometrización de la Forma
- Trazado de la figura
- FORMAS
- Formas curvas y rectas
- Frente y Espalda
- MOVIMIENTO
- Movimiento de la Figura Humana
- Estructuras – Ejes – Movimiento –
- Geometrización de los ejes
- VOLUMEN
- Forma de Frente
- Movimiento de la Figura Humana
- Estructuras – Ejes – Movimiento –
- Geometrización de los ejes
- Volumen
- Forma de Frente
- MANOS
- Dibujo de Mano Postura
- Estructuras – Ejes – Movimiento –
- Geometrización de los ejes
- Volumen
- Tamaño grande
- Incorporar en la Figura Humana en Proporción
- Dibujo de Mano Postura
- ESTRUCTURAS
- Ejes – Movimiento –
- Geometrización de los ejes
- Volumen
- Tamaño grande
- Incorporar en la Figura Humana en Proporción
- MATERIALES DE DIBUJO
- Lápices de diferentes durezas 2H – HB – 2B – 4B – 6B
- Portamina 0.5mm
- Cinta de Papel
- Hojas de Boceto (70 a 90 gms. aprox.)
Ilustración de Moda - Nivel 2
- INTRODUCCIÓN
- Los Materiales recomendados
- Dibujo
- Medición
- FIGURA HUMANA
- Como estilizar la figura
- Sectores de recorte
- ESTILIZACIÓN N°1
- Ejercicio práctico
- Largo y ancho
- Recortes
- CALCADO
- Calcar la figura
- Utilización de Mesa de Luz
- Ejercicio práctico
- Incorporar las manos
- Mejoras de Lineas
- Ejemplo final de Estilización N°1
- ESTILIZACIÓN N°1
- Largo y ancho
- Recortes
- CALCADO
- Calcar la figura
- Utilización de Mesa de Luz
- Ejercicio práctico
- Incorporar las manos
- Mejoras de Lineas
- Ejemplo final de Estilización N°1
- ROSTRO DE FRENTE
- Proporciones
- Estructura principal – Ejes
- Tamaño grande
- Dibujar los Ojos
- Dibujar la Boca
- Dibujar la Nariz
- Dibujar el cabello
- Dibujar los detalles
- Reflejo de la forma
- ROSTRO DE FIGURÍN
- Reducción de la forma
- Simplificación
- Líneas de expresión
- Rostro de frente
- Rostro de 3/4
- VESTIR AL FIGURÍN
- Figurín de Base N°1
- Estructura y ejes
- Parte superior e inferior
- Largos modulares
- Remera y Pantalón
- Calcar y mejoras en la forma
- Sectores de Pliegues
- Detalles de costuras
- ESCALA DE VALOR
- Diferentes durezas de lápiz
- Ejemplo por presión
- Ejemplo por cambio de dureza
- Trazos continuos
- Trazo por trama
- ESCALA DE GRISES
- Agregar luz y sombra al figurín vestido
- 3 posturas
- Utilización del Esfumino
- Detalles y resaltes