Corpiño con Aro Reforzado Talle 90 – Parte 4

 

CONTINUAMOS…

Corpiño con Aro Reforzado

Talle 90

 

PREGUNTA FRECUENTE

Que medidas se toman en cuenta para el rectángulo inicial?

Son medidas base, que salen del radio de mama, 8 cm más la costura… y la altura necesaria para formar la pieza de copa inferior, ya que el corpiño tiene dos copas,una inferior y otra superior… y la copa superior tiene la medida necesaria para cubrir el ancho de la copa inferior de manera que entre el volumen del pecho y la altura en este caso es una altura base, pero podés bajar o subir si querés hacerlo más escotado o cerrado.

EL MARGEN DE COSTURA ESTÁ INCLUIDO?

Si, así es! En todos los moldes de este curso está incluido el MARGEN DE COSTURA, que es de 0,5 cm

FORMA INICIAL: RECTÁNGULO. DE DONDE SALEN LAS MEDIDAS?

Las medidas parten del radio de mama, ancho de torax y espalda… Estas medidas están tomadas en base al TALLE 90.

Recomiendo siempre partir de este talle como BASE y luego realizar la PROGRESIÓN Y REGRESIÓN al talle que se desee, ya que comenzar de cero cada talle, calculando el rectángulo y las medidas que debería tener cada pieza, sería muy difícil y confuso! Son medidas estandar ya calculadas en cada pieza. No te compliques en tratar de hacerlas, ya que no tiene mucho sentido.Por eso se resuelve en este tipo de moldería, cuando tiene volumen y diferentes piezas, como este CORPIÑO CON ARO, de esta forma, a diferencia de los moldes que no lo tienen, como el corpiño triangulo, o bragas.

NOTA MENTAL:

Siempre tener los moldes BASE realizados en CARTÓN, o papel de mayor gramaje.

SOBRE LA COLETA

La medida de 20cm corresponde a la coleta, teniendo en cuenta la tabla de talles Y EL DISEÑO. Esto es fundamental que se comprenda, porque no es un corpiño base, sino que ya tiene un diseño, y en este caso, desde la axila avanza 1cm aprox hacia el delantero. Por otro lado también tienes el gancho, que siempre hay que meter unos cm dentro, o sea que no va superpuesto, sino que al estar dentro y luego pisar la costura queda mas reforzado. Ahí vas a notar que la medida de acerca al 1/4 de contorno de bajo busto.

Responde también la profe Denise:
La moldería se trabaja diferente según cada modelo.No todos los modelos se trabajan de la misma forma.
Por ejemplo el corpiño con aro, cuenta con las medidas necesarias para coser las coletas a la base y luego pisar dichas costuras (para un mayor refuerzo de las mismas) y a su vez cuenta con el margen necesario para introducir la tela dentro de los ganchitos de tela.

En el caso de querer hacer una coleta más ajustada porque el textil seleccionado es muy elastizado obviamente se puede ajustar achicando 1 cm por ejemplo en los casos de utilizar microtul.

Además el modelo  también cuenta con una base que no llega exactamente a la mitad de las axilas como en otros modelos.

Los moldes los trabajamos de manera industrial y son moldes base, pero de querer por ejemplo hacer un diseño personalizado siempre saliendo de esas bases, poniendo recortes y cambiando alturas, siempre se puede hacer mientras tengamos en cuenta los márgenes de costura y no nos salgamos mucho de las bases trabajadas en clase

¿CUANTO APRENDISTE EN LA LECCIÓN?